ADmit, ha cerrado una ampliación de capital de 5,4M€ con Clave Capital como lead investor y el apoyo relevante del EIC Fund y la Alzheimer’s Drug Discovery Foundation (ADDF) Diagnostics Accelerator (DxA), junto a otros inversores como Lavanda Ventures, Ship2B y WA4Steam. La ronda permitirá obtener el marcado CE y la aprobación por parte de la FDA para la comercialización del MAP-AD en Europa y en Estados Unidos.
El MAP-AD, la tecnología, se basa en un algoritmo capaz de estratificar pacientes de Deterioro Cognitivo Leve (DCL) según su probabilidad de progresión a AD mediante el análisis epigenético de las firmas de metilación del ADN mitocondrial (ADNmt) en una muestra de sangre del paciente. El enfoque innovador de MAP-AD reside en estos hallazgos disruptivos, una combinación de biomarcadores patentados basados en patrones de metilación de ADNmt y un algoritmo novedoso para vincular el patrón con el pronóstico clínico de la EA.
El uso de la tecnología MAP-AD por parte de las empresas farmacéuticas para optimizar la selección de pacientes tiene el potencial de reducir el tiempo y los costes asociados a los ensayos clínicos, incrementando la posibilidad de identificar nuevas terapias efectivas para la EA.
Existe una clara necesidad de pronóstico individualizado de la progresión de DCL a demencia EA. El diagnóstico oportuno y preciso de la AD impacta en la calidad de vida de los pacientes y sus familias al poder modular y optimizar el tratamiento a tiempo.

Marta Barrachina, CEO de ADmit, destacó: Nuestra propuesta de valor única permite que con una muestra de sangre y utilizando técnicas de secuención de última generación, somos capaces de calcular la probabilidad de progresión de un paciente con DCL a la demencia de la EA. Esto permite a los clínicos poder estratificar de forma óptima a los pacientes y prescribirle el mejor tratamiento.
Desde Clave, “ valoramos de forma muy positiva los resultados obtenidos hasta la fecha, la capacidad de diagnóstico en fases muy tempranas de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y otras, en un mercado muy prevalente y en crecimiento, en el que están surgiendo nuevas terapias innovadoras comenta Santiago Lozano, Director de fondos y de Clave Innohealth f.c.r., Giacomo de Simone, consejero de Clave en la sociedad, valora especialmente las capacidades científicas del equipo liderado por Marta y el valor disruptivo que podría tener esta tecnología en el ámbito clínico.