Innovación tecnológica y compromiso social
ADmit Therapeutics S.L. es una empresa pionera en la aplicación de tecnologías innovadoras en el campo de las enfermedades neurodegenerativas, con un fuerte componente social. Su principal activo es un equipo altamente capacitado con experiencia en el diagnóstico médico, neurobiología, inteligencia artificial y en el desarrollo y comercialización de productos sanitarios. Su calidad es evidenciada por la obtención de la licencia previa de funcionamiento de instalación de productos sanitarios de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS), la certificación ISO 13485 y la acreditación del College of American Pathologists (CAP), siendo el primer laboratorio español en conseguir este reconocimiento.
La prueba MAP-AD® está certificada con el marcaje CE bajo la Regulación de Productos Sanitarios de Diagnóstico In Vitro (IVDR; EU2017/746), asegurando que el test cumple con los estrictos estándares de seguridad y funcionamiento de la Unión Europea. Adicionalmente al desarrollo del MAP-AD® Test y su comercialización, la compañía sigue trabajando para incorporar nuevas soluciones en el campo de las enfermedades neurodegenerativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno.


Innovación
Nuestro equipo tiene una visión innovadora que ha permitido desarrollar un abordaje disruptivo en el mercado.
Eficiencia y Eficacia
Optimizamos nuestros recursos para la consecución de cada uno de nuestros objetivos científicos y empresariales.
Agilidad
Adoptamos decisiones ágiles y sólidas para conseguir nuestras metas en los tiempos acordados.


Un paso crucial hacia la medicina personalizada
La prueba MAP-AD® proporciona el pronóstico de la progresión del Deterioro Cognitivo Leve a la demencia por Enfermedad de Alzheimer. Esta solución asocia la biología de la enfermedad, la disfunción mitocondrial, con los cambios cognitivos. Esto se logra mediante el análisis de nuevos biomarcadores sanguíneos, la metilación del ADN mitocondrial, junto con los principales factores de riesgo de la enfermedad (genotipo ApoE y edad) y evaluación neuropsicológica. Predecir el deterioro cognitivo con años de antelación abre la puerta a intervenciones más tempranas y optimiza la selección de pacientes para ensayos clínicos, representando un avance significativo en la medicina personalizada y de precisión.
Últimas noticias
- noviembre 14, 2025
ADmit Therapeutics Presenta Innovación en Sevilla: El Test MAP-AD® y Nuevos Datos de Predicción de la demencia por enfermedad Alzheimer
La compañía asistirá a la Reunión Anual de la SEN con su test MAP-AD®, recientemente certificado con el Marcaje CE-IVDR, destacando avances en el pronóstico temprano de la enfermedad. Barcelona, 14 de Noviembre, 2025 – ADmit Therapeutics, empresa líder en diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas, ha confirmado su participación en la próxima Reunión Anual de la Sociedad Española […]
- noviembre 13, 2025
ADmit Therapeutics exhibirá su innovación europea en MEDICA 2025
Barcelona, 13 de noviembre. Estamos orgullosos de anunciar que nuestra empresa ha sido seleccionada para participar en MEDICA 2025, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre de 2025 en Düsseldorf, Alemania. ADmit Therapeutics estará en el Pabellón del EIC en Messe Düsseldorf, Pabellón 15, Stand 15B41. Nuestra empresa es una de las 15 start-ups respaldadas por el Consejo Europeo de Innovación […]
- octubre 21, 2025
ADmit Therapeutics es galardonada como Mejor Startup 2025 en los Premios WA4STEAM
Barcelona, 21 de Octubre de 2025 – ADmit Therapeutics fue nombrada Mejor Startup 2025 en los Premios WA4STEAM celebrados en Madrid el pasado viernes 17 de octubre. Esta es la segunda edición de los Premios WA4STEAM, que reconocen, promueven y dan mayor visibilidad a las mujeres líderes en el ecosistema emprendedor (fundadoras, startups y miembros […]
Equipo
Miembros del Consejo de Administración
Ferran
Prat
Presidente
Marta Barrachina
Co-Fundadora
CEO
Consejera
Santiago Lozano
Consejero
Maite
Fibla
Consejera



Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación H2020 de la Unión Europea con número 960327